Facebook Twitter Google +1     Admin

POR LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA ENSENADA DEL PUERTILLO (ARUCAS)

puertillo_B.jpgSE HAN INTRODUCIDO MODIFICACIONES EN EL PROYECTO ORIGINAL CON LA FINALIDAD DE DESAFECTAR A LA VIVIENDA Y EL SUELO PROPIEDAD DE D. JOSÉ MARÍA PONCE, ACTUAL TENIENTE ALCALDE Y CONCEJAL DE TURISMO Y PATRIMONIO DE ARUCAS

Los Verdes-Partido Verde Canario han mostrado su descuerdo con algunas de las modificaciones introducidas en el proyecto original de recuperación Playa de el Puertillo de Arucas – Acondicionamiento de la Costa de el Puertillo-Las Coloradas” actualmente en exposición pública.

Los Verdes consideran que es necesario recuperar la Playa de El Puertillo para el pleno disfrute de los ciudadanos, respetando al máximo el medio natural, tal como recoge en el vigente Convenio de Costas entre la administración central y la autonómica.

Según Los Verdes se han introducido modificaciones en el proyecto original con la finalidad de desafectar a la vivienda y el suelo propiedad de D. José María Ponce, actual Teniente Alcalde y Concejal de Turismo y Patrimonio de Arucas. Propiedades que según el deslinde provisional de 1997, se encuentra en dominio público litoral y en zona de servidumbre de tránsito. Como consecuencia de la decisión del ayuntamiento se estrecha la zona litoral de la ensenada de El Puertillo, que abarca desde la desembocadura del Barranco de Bañaderos hasta el extremo Oeste.

Según los Verdes el Gobierno Municipal de Arucas y el Cabildo de Gran Canaria han adoptado una posición contraria al principio básico de igualdad de los ciudadanos ante las administraciones públicas, ya que mientras dos viviendas de pequeños propietarios serán demolidas, la del actual Teniente de Alcalde permanecerá intacta. Todo ello a pesar de que el proyecto básico anterior, antes de la incursión del Sr. Ponce en la política municipal estaba prevista la recuperación del litoral sepultado bajo la vivienda de su propiedad, y afectado por su influencia y la del muro que la protege.

Según los Verdes el actual proyecto carece de legitimidad democrática y social, y la aprobación, bajo su actual formulación, no haría más que aumentar la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones que nos gobiernan y hacia el sistema democrático.

Por todo ello Los Verdes han solicitado al Cabildo de Gran Canaria que se modifique el actual proyecto recogiendo las alegaciones presentadas por diversos colectivos y ciudadanos.

Comentarios » Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next