Facebook Twitter Google +1     Admin

PRESENTACIONES DEL SEMINARIO CANARIAS ANTE LA CRISIS ENERGÉTICA

20070226103347-conferencia-carrizal.jpg

El Sábado, 17 de febrero de 2007, el centro cívico de El Carrizal (Ingenio, Gran Canaria) acogió la celebración de la II Conferencia “Canarias ante la crisis energética”, auspiciada por el Ayuntamiento de Ingenio y por la Asociación “Canarias ante la crisis energética”. El acto fue inaugurado por el Alcalde de Ingenio, Don Domingo González Romero y por D. Juan Ramón Landeira Medina, Concejal de medioambiente del citado municipio.

 

En el transcurso de la misma se realizaron numerosas intervenciones, usando el formato de presentaciones, que aquí adjuntamos. Los documentos suponen una aportación al conocimiento de la situación energética global, con la intervención de Mariano Marzo, y a un acercamiento a la situación de las islas ante la crisis energética: dependencia de los combustibles fósiles para su sistema eléctrico, dependencia de la energía para el ciclo del agua, dependencia y vulnerabilidad alimentaria en las islas, y grave vulnerabilidad de los principales sectores económicos ante el declive del petróleo: falta de alternativas en el sector del transporte aéreo y marítimo, perspectivas de pérdida de importancia del turismo y la construcción en el nuevo escenario de crisis de los recursos, y falta de “plan B” para afrontar la situación del “petróleo cada vez más caro”.  

Ver presentaciones: (TARDA BASTANTE EN CARGARSE LAS PRESENTACIONES, PERO MERECE LA PENA ESPERAR)

 

El futuro del suministro global de petróleo y gas: desafíos e incertidumbres - Mariano Marzo, Catedrático de estratigrafía y profesor de recursos energéticos y geología del petróleo, de la Facultad de geología de la Universidad de Barcelona. Miembro de la Asociación para el estudio del cenit del petróleo y el gas (ASPO).

 

Sistema eléctrico de Canarias: perspectiva ante la crisis energética.Roque Calero - Catedrático de Ingeniería mecánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

La dependencia energética del ciclo del agua de Canarias. . Baltasar Peñate, Ingeniero industrial y Químico. Jefe del Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias.

 

Transporte aéreo y marítimo, el talón de Aquiles de Canarias, Julio C., empresario. Canarias ante la crisis energética.

 

Alimentar Canarias, Juan Jesús Bermúdez, Dpto. de medioambiente de CC.OO. Canarias. Canarias ante la crisis energética

 

Consecuencias económicas y sociales del declive energético en Canarias, Manuel Amador, economista y agricultor. Canarias ante la crisis energética.

 

¿Plan B en Canarias?, Miguel Schiaffino, empresario. Canarias ante la crisis energética.   

 

Fuente:

 

http://www.canariasantelacrisisenergetica.org/

 

Comentarios » Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next