JALEA REAL CON ANTIBIOTICOS

OCU DETECTA UNA SUSTANCIA PROHIBIDA EN SIETE MARCAS DE JALEA REAL
Se trata de cloranfenicol, un antibiótico de uso animal
23 de noviembre de 2005
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado varias marcas de jalea real que se venden en España y ha detectado en siete de ellas restos de cloranfenicol, un antibiótico cuyo uso en animales productores de alimentos -como las abejas, en este caso- está prohibido en todo el territorio comunitario debido a su toxicidad. La presencia de antibióticos en la jalea real o en la miel se debe al uso que se hace de estas sustancias para evitar enfermedades en las abejas. Los fabricantes consiguen que el producto llegue a los insectos junto con algún alimento (agua con azúcar) o bien mediante la fumigación de las colmenas, explica OCU. Las siete marcas afectadas son: Anbar, Jalea Real Fresca Integralia, Jalea Real Fresca Pinisan, Jalea Real Apiregi, Royal Vit (Dietisa), Revital y Biotón (Biolema). OCU denunció estos productos, "probablemente importados y que nunca tendrían que haber entrado en la UE", ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), para que los sacara del mercado. Transcurridos tres meses, la AESA ha comunicado a la organización en un fax la "retirada de los productos afectados". Expedientes sancionadoresPor su parte, la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha confirmado que la AESA abrió cuatro expedientes sancionadores a fabricantes de jalea real, quienes se comprometieron a retirar sus productos, extremo que está siendo ahora comprobado. "Se había verificado un análisis en un laboratorio belga y se iniciaron cuatro expedientes en la red de alerta -en Castilla y León, Madrid, Cataluña y Castilla-La Mancha- y las empresas se comprometieron a la retirada del producto", ha dicho Salgado. Los responsables de Seguridad Alimentaria están en este momento "comprobando que se está retirando todo el producto y que no hay en este momento disponible a la venta ninguna partida de estas que contenían cloranfenicol", ha añadido Salgado, que descarta cualquier riesgo para la salud.
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/2005/11/23/147214.php
1 comentario
Coco -