MAS MUERTES DE MAMIFEROS MARINOS EN CANARIAS

CANARIASAHORA.COM (7/03/05)
Técnicos de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, en coordinación con la Policía Local del Ayuntamiento de La Oliva, localizaron durante la mañana de este lunes el cadáver del cetáceo, identificado como perteneciente a la especie Stenella coeruleoalba.
Parece tratarse de un ejemplar joven, de unos dos metros de longitud y sus restos no evidencian las razones que podrían haber provocado su muerte.
El animal ha sido trasladado hasta la Estación Biológica de La Oliva, donde se realizará una necropsia para determinar las posibles causas de su muerte, a cargo del equipo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a cuyo frente se encuentra Manuel Arvelo.
Los avistamientos de delfines listados son relativamente frecuentes en aguas de Canarias durante invierno y primavera, según han precisado fuentes del Cabildo.
Se trata de un animal muy veloz, de color gris azulado en la región dorsal, tonos blancos en los flancos y rosados en el vientre. Lo más característico para identificar la especie son las líneas negras que parten del ojo hasta el inicio de las aletas pectorales
http://www.canariasahora.com/portada/editar_noticia.asp?idnoticia=59173&idtemageneral=6
0 comentarios