AEROLÍNEAS "VERDES" EN EUROPA

El Mundo.es (9/06/07)
Eso quiere decir que tendrán que reducir las emisiones de CO2 que producen sus aviones o comprar cuotas de emisión de otras industrias. El plan todavía tiene que ser aprobado por el Parlamento Europeo y se espera que entre en efecto desde a partir de 2011.
Las compañías aéreas aseguran que son injustamente perseguidas y afirman que dicho esquema les costará miles de millones de dólares. De acuerdo a las aerolíneas, el plan para reducir las emisiones de carbono les significará un monto aproximado de US.400 millones. Al mismo tiempo argumentan que la industria aeronáutica es responsable de menos del 2% de las emisiones globales de dióxido de carbono y que están esforzándose en limitar su impacto en el medio ambiente al utilizar aviones más eficientes.
DEBATE CANDENTE
Sin embargo, la Unión Europea se comprometió a lograr una reducción de las emisiones de CO2 en un 20% para el año 2020, y los ministros saben que esta promesa afectará a un amplio rango de negocios.
"Cada medio de transporte, incluso el aéreo, tiene que contribuir a detener el cambio climático", dijo el ministro alemán Wolfgang Tiefensee.
El plan también afectaría a las grandes compañías como Lufthansa, British Airways, Air France y KLM. Tiefensee reconoció que los ministros se enfrentarán a un "debate candente" sobre su decisión, no sólo por parte de las aerolíneas, sino también de otros países.
Estados Unidos ya advirtió que si el esquema planea incluir a aerolíneas que no pertenezcan a la Unión Europea se infringirían los reglamentos internacionales de aviación.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_6736000/6736493.stm
Comentarios » Ir a formulario