ÉXITO DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LAS CIUDADES DEL MEDITERRÁNEO

Roderic insistió en que el principal problema es «la construcción desaforada que se está realizando en las ciudades del Mediterráneo sin ningún respeto hacia el medio ambiente de los municipios y del mundo rural». Al respecto añadió que se están «destrozando los recursos naturales» y advirtió que si se mantiene el actual ritmo de desarrollo «será la ruina del Mediterráneo».La construcción desaforada también lleva unida «problemas de aguas residuales, de reciclaje de basuras y de todo tipo de recursos». Esta masificación, según Roderic, «rompe el equilibrio existente en las ciudades».Las formaciones conservacionistas abogaron, frente a la «destrucción masiva» por «preservar al máximo los casco urbanos para que las ciudades vuelvan a ser amables para convertirse en lugares de encuentro donde los vecinos hablaban en la calle y se conocían».En este sentido, acordaron que debe impulsarse la creación de aparcamientos en las afueras de las ciudades y evitar de es! ta forma la «actual invasión de coches y trasporte pesados en el centro de la ciudad».InmigraciónEste crecimiento ha llevado apareado consigo la llegada masiva de personas procedentes del tercer mundo en busca de trabajo y de mejores condiciones de vida. Roderic matizó que la inmigración debe «regularse bien para evitar la aparición de guetos y de bolsas de proveza» ofreciendo condiciones dignas a los inmigrantes.Al mismo tiempo, los paises desarrollados deben incrementar sus esfuerzos para ayudar a las naciones del tercer mundo a desarrollarse, de forma que en sus lugares de origen se produzcan las condiciones «de vida, sociales, laborales y democráticas» dignas.
Fuente : Infoverde (7/12/04)
0 comentarios