Facebook Twitter Google +1     Admin

JORNADA ISLAS EUROPEAS Y SOSTENIBILIDAD: MANIFIESTO DE CANARIAS

20060502115607-jornada-mesa-mini.jpg

MANIFIESTO DE CANARIAS

Las ciudadanas y los ciudadanos europeos que constituimos este foro por la sostenibilidad de las islas europeas

 Manifestamos:

Que nuestras islas constituyen un universo concentrado con una problemática y unas aspiraciones comunes.

Que nuestra condición insular constituye una oportunida para diseñar modelos alternativos de  experimentación, de desarrollo e innovación destinados  a conseguir las mayores cotas de sostenibilidad.

Que las islas se caracterizan por un modelo de transporte basado en grandes infraestructuras que obligan a los transportes privados.

Que nuestro territorio insular es un recurso escaso que está sometido a una fuerte presión urbanística.

Que existe un problema común en la gestión de los residuos.

Que las islas se caracterizan por una dependencia exterior en la provisión de alimentos lo que se traduce  en una pérdida de soberanía y de seguridad alimentaria.

Que las islas gozan de un capital básico de biodiversidad diferenciado de los territorios continentales, basados en altos niveles de endemicidad

Que el mar y las costas son un referente social, cultural y económico en las islas, que requiere planes específicos de conservación.
 

Y Proponemos:

1. Desarrollar un modelo alternativo al turismo de masas basado en el aprovechamiento sostenible  de los recursos locales.
 
2. Buscar modelos energéticos que garanticen la autosuficiencia energética rompiendo la actual dependencia  del petróleo, fomentando la eficacia y el ahorro energético y desarrollando las energías renovables.

3. Estructurar los cambios necesarios para, desde las islas, contribuir al cumplimiento del protocolo de Kyoto.

4. Diseñar una ordenación territorial  respetuosa con las limitaciones físicas del territorio, armonizando las necesidades de las sociedades insulares con las capacidades que ofrecen los territorios.

5. Implantar redes intrainsulares e interinsulares de transporte público eficiente, cómodo y barato, buscando planes de movilidad sostenible.

6. Desarrollar  una política  de reducción, reutilización y reciclaje de los residuos.
 
7. Formular sistemas de producción locales de alimentos basados  en la agricultura ecológica y medidas eficientes para garantizarla seguridad alimentaria y la preservación de los recursos agroganaderos propios.

8. Gestionar la conservación y utilización sostenible del patrimonio genético de la diversidad biológica entendiéndola como uno de los principales recursos actuales y futuros de las islas.

9. Expresar nuestra voluntad de constituirnos en islas libres de Organismos modificados Genéticamente.

10. Priorizar las políticas de uso y conservación de las costas y de los recursos marinos.

11. Revalorizar y conservar nuestro amplio patrimonio intangible, etnográfico y arqueológico.
 
12. Proponemos una mayor implicación y participación de los ciudadanos en la gestión de los territorios insulares.


En Las Palmas de Gran Canaria a 28 de abril de 2006

02/05/2006 11:57 Ecoboletin VER NOTICIA. EUROPA

Comentarios » Ir a formulario



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next